Durante la sesión del Concejo Municipal de este martes, el concejal del Frente Amplio, Michael Urra, denunció públicamente la utilización de recursos públicos con fines proselitistas, tras la visita del ex candidato presidencial José Antonio Kast al CESFAM Félix de Amesti, actividad en la que fue acompañado por el alcalde de la comuna y el director del centro de salud.
El concejal Urra señaló que la visita de Kast, realizada el pasado viernes 11 de abril, junto al alcalde Eduardo Espinoza, fue difundida en las redes sociales del candidato, destacándose como una actividad destinada a “conocer la crisis de la salud pública y conversar con los vecinos”, elementos que se inscriben claramente dentro de la estrategia de campaña electoral.
“Solicité a los organismos correspondientes que determinen si esto constituye efectivamente un acto de proselitismo, ya que, en mi opinión, se trata de una acción altamente cuestionable. El uso de espacios destinados a otros fines, como la salud pública, para promover una candidatura es un uso indebido de los recursos, que deben estar al servicio de los vecinos y vecinas de Macul”, afirmó la concejal.
La denuncia también involucra al alcalde de Macul, Eduardo Espinoza Gaete, quien fue parte activa de la visita, lo que podría constituir una infracción a la normativa vigente por una eventual infracción al principio de probidad administrativa.
“Es necesario que las autoridades y funcionarios públicos actúen con transparencia y sin mezclar sus funciones con intereses partidistas. La salud y los recursos de los vecinos de Macul no deben ser utilizados para fines políticos”, recalcó el concejal Michael Urra.
La denuncia fue además formalizada ante la Contraloría General de la República, por una posible infracción al principio de probidad administrativa, al uso de recursos públicos y a la normativa vigente que establece la prescindencia política en el actuar de autoridades y funcionarios públicos.