Saltar al contenido

Frente Amplio encabeza lista que disputará el Directorio Nacional de la ANEF

  • Noticias

13 de mayo 2025.- Este martes se realizó la inscripción de listas para la elección del Directorio Nacional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), la que cuenta con más de 90 mil asociadas y asociados en todo el país. La lista: “Contigo a Recuperar la ANEF”, que integra el Frente Amplio se presenta con 13 dirigencias, constituidas conjuntamente entre el Frente Amplio, el Partido Comunista e independientes.

La lista sostenía un lienzo que señala: “Con la fuerza de las y los trabajadores del Estado, contigo a Recuperar la ANEF”, mostrando fuerza junto a quienes la encabezan; Yury Contreras (FA) actual integrante de la Secretaría de Cultura y Recreación, y dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Nacional de Protección Especializada, por Carlos Inzunza (PC), funcionario de Servicios de Impuestos Internos y dirigente de la AMICH, además de Sandra López (IND), dirigenta nacional de JUNJI.

Sobre la inscripción de su lista, Yury Contreras señaló: Hemos venido a inscribir nuestra lista en el marco de un proceso electoral que busca que la ANEF retome los caminos de Clotario y Tucapel en tanto hemos sentido en la última época una pérdida de esa identidad sindical, de ese compromiso que tiene esta organización con los trabajadores y sus representados, la idea de nuestra lista es fortalecer todos los aspectos en la organización ha carecido estos últimos años”.

Agregando: “En esta lista trabajamos en conjunto tratando de volver a este rumbo, colocar a la ANEF en el centro del sindicalismo, como la organización sindical más grande del país, fortalecer aquellas demandas de estabilidad laboral, de función pública, de trabajo decente, para que los trabajadores del Estado puedan cumplir con sus derechos y deberes, para otorgarle a la ciudadanía lo que corresponde”.

Consultado sobre la importancia de la elección, Carlos Inzunza señaló: Nuestra organización tiene un bagaje histórico enorme, pero hoy enfrenta desafíos que requieren cambios, transformación y una recuperación de nuestra organización para cumplir sus objetivos. Enfrentamos desde el mundo de los trabajadores del Estado un ataque consistente, permanente, respecto de nuestro trabajo, la función pública que cumplimos y respecto del rol que el Estado cumple para los chilenos y chilenas”.

Agregando: “Tenemos una organización que requiere poner en primera línea de sus prioridades su plena vinculación institucional con sus asociaciones base, con los territorios, las regiones y las provincias, capaz de ser la contraparte que requieren para representarlos frente al Gobierno y frente al mundo público, somos una lista con experiencia y con capacidad de representar los procesos que tenemos por delante”.

Sandra López por su parte, señaló: “Debemos recuperar la ANEF para contar con las condiciones laborales que corresponden a los trabajadores del sector público. Recuperar la ANEF con dirigentas, dirigentes, trabajadoras y trabajadores comprometidos con la defensa que necesitamos en el sector público. Por eso las y los invito a votar por esta lista que va a recuperar la ANEF”.