Este domingo 9 de junio se llevaron a cabo las elecciones Primarias Municipales, donde las y los candidatos del pacto “Contigo Chile Mejor”, que reúne a 10 partidos de la Alianza de Gobierno más la Democracia Cristiana, disputaron las alcaldías de 43 comunas del país.
Fueron seis las cartas del Frente Amplio (FA) electas por la ciudadanía para presentarse como candidaturas únicas del pacto en los comicios del próximo 27 de octubre de 2024. Se trata de Miguel Concha en Peñalolén, Camila Nieto en Valparaíso, Macarena Fernández en Providencia, Enrique Soto en Tierra Amarilla, Valentina Cáceres en Rancagua, y Juan Fuentes en Combarbalá.
Así, sumado a las 29 opciones directas a la papeleta, el total de candidatas y candidatos del Frente Amplio que competirán por los sillones alcaldicios serán 35.
Respecto a estos resultados, Ximena Peralta, vicepresidenta de Convergencia Social, declaró: “Esta noche estamos felices porque a lo largo y ancho de Chile nos pusimos a disposición de la ciudadanía para que, a través del sufragio se decidiera cuales fueran las candidaturas que encabezarán esta disputa contra aquellos que quieren retroceder nuestros derechos, contra aquellos que quieren desfalcar nuestros municipios, contra aquellos que quieren hacer de los municipios algo distinto a instituciones para vivir mejor. Vivir mejor es posible, lo hemos demostrado, y vamos a seguir así avanzando”.
En tanto, Diego Vela, actual presidente de Revolución Democrática, destacó que “el Frente Amplio está haciendo sentido en muchas comunas del país, porque no solamente un mejor vivir es urgente, sino también es posible”.
“Durante todos estos años hemos trabajado en más de 15 gobiernos locales con hechos concretos mejorando la calidad de vida de las vecinas y vecinos del país, y estamos convencidos de que este proyecto se puede profundizar en muchas más comunas de Chile”, agregó Vela.
Tras conocer los resultados, las candidaturas de la región Metropolitana, Peñalolén y Providencia, arribaron a la sede nacional del partido para celebrar junto a la militancia. La candidata de Providencia, Macarena Fernández (CS), señaló que “sabemos que Providencia puede ser una comuna que sea mucho mejor, una comuna que sea un ejemplo para Chile. Puede ser inclusiva, segura, sustentable, innovadora. En ocho años, la derecha aún no ha sido capaz de mejorar la calidad de vida de los vecinos de Providencia. Vamos a trabajar con los 11 partidos, y los independientes que se sientan convocados por este proyecto, con mucha unidad, para seguir construyendo un programa robusto”.
Por su parte, candidato de Peñalolén, Miguel Concha (RD), destacó que “por primera vez en la historia de Peñalolén se decidió hacer una primaria para elegir una candidatura única de la centro-izquierda, y eso es parte del trabajo y la generosidad que hay entre los partidos, desde la DC hasta el Frente Amplio y el Partido Comunista”.
“Hoy en Peñalolén ha triunfado la unidad, hoy en Peñalolén hemos visto cómo las distintas candidaturas han invitado a todos los vecinos y vecinas a un cambio, a mirar con perspectiva de futuro lo que se viene en nuestra comuna, y por sobre todas las cosas ver también cómo la centro-izquierda sí tiene un proyecto político para ofrecerle al país, para ofrecerle a Peñalolén, y para ofrecerle a la Región Metropolitana”, agregó Concha.
Desde Valparaíso, la candidata ganadora Camila Nieto (CS), declaró que “hemos hablado de que se necesita una gestión que esté a la altura para crear un Valparaíso seguro, un Valparaíso que crezca y también que nos permita a nosotras las mujeres y hombres que habitamos esta ciudad caminar sin miedo por las calles”.
“La política no se trata solamente de partidos. No se trata de los partidos, de hecho. La política trata de humanizarla y de responderle a las personas. Desde hoy día en adelante, este proyecto se abre. Se abre para que en los distintos cerros de Valparaíso podamos construir la propuesta que va a ser votada en octubre”, agregó Nieto.
Las y los representantes electos de “Contigo Chile Mejor” se reunieron para recibir los resultados de estas elecciones. Con la presencia de dirigencias del partido celebraron durante la tarde de este domingo en la sede nacional del Frente Amplio, donde se reunió la militancia y figuras relevantes del partido, como las diputadas Emilia Schneider y Gael Yeomans, el diputado Gonzalo Winter y la Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez.
- Candidaturas a alcaldías electas en las Primarias Municipales:
- Peñalolén | Miguel Concha (RD)
- Valparaíso | Camila Nieto (CS)
- Providencia | Macarena Fernández (CS)
- Rancagua | Valentina Cáceres (ind-RD)
- Tierra Amarilla | Enrique Soto (CS)
- Combarbalá | Juan Fuentes (Comunes)
- Candidaturas a alcaldías directas a la papeleta para las Elecciones Municipales 2024:
- Punitaqui | Camila Rojas Honores
- Catemu | Rodrigo Díaz Brito
- Petorca | Ignacio Villalobos
- Putaendo | Mauricio Quiroz Chamorro
- Quilpué | Valeria Melipillán Figueroa
- Las Condes | Constanza Schonhaut
- San Miguel | Erika Martínez
- Melipilla | Lorena Olavarría
- San Vicente | Jorge Pavez
- Estación Central | Felipe Muñoz
- San Clemente | María Inés Sepúlveda
- Collipulli | Yuliana Bustos
- Lumaco | Belén Montecinos
- Chol Chol | María Cristina Painemal
- Colina | Nicolás Pavez
- Quilicura | Paulina Bobadilla
- Independencia | Daniela Parada
- La Ligua | Lorena Donaire
- Limache | Sebastián Balbontín
- Casablanca | Francisco Riquelme López
- Juan Fernández | Pablo Manríquez Angulo
- Viña del Mar | Macarena Ripamonti
- Maipú | Tomás Vodanovic Escudero
- Til Til | Luis Valenzuela Cruzat
- Ñuñoa | Emilia Ríos Saavedra
- San Fabián | Enrique Olivares
- Valdivia | Carla Amtmann Fecci
- Molina | Sebastián Vergara
- San Antonio | Gonzalo Vega