Saltar al contenido

Frenteamplistas asisten a encuentro de liderazgos en América del Sur

  • Noticias

Los días 21 al 24 de marzo se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, el III Encuentro de la Red Futuro, un espacio de convergencia de nuevas generaciones de liderazgos progresistas en Latinoamérica, que emergen desde el campo popular, la izquierda y el progresismo de América del Sur.

Con invitados como Alvaro Garcia Linera, se realizaron importantes homenajes; a Estela de Carlotto, por su lucha por: verdad, justicia y reparación por las Abuelas de la Plaza de Mayo, y entre los temas centrales que se abordaron, estuvieron el avance de las ultraderechas y su amenaza a la democracia, la crisis del capitalismo y los ataques arancelarios de EEUU, el cambio climático, y junto a esto ¿Cómo las democracias resuelven las angustias e inseguridades de las personas hoy? Referido a problemáticas económicas, sociales, ambientales y democráticas.

Desde la organización del evento se plantearon como escenario político: “En un contexto global de desafíos múltiples, las promesas del neoliberalismo se han agotado, dejando a nuestras naciones sumidas en desigualdad, pobreza, inseguridad y una creciente desconexión con los valores democráticos. La crisis climática, los retrocesos sociales derivados de la pandemia, las guerras geopolíticas, y el avance del autoritarismo y el conservadurismo son señales claras de un sistema que se encuentra al borde del colapso”.

Para luego señalar que como objetivo del encuentro: “Será un espacio para reafirmar nuestro compromiso con la construcción de una alternativa política, social y económica que se base en la justicia social, la soberanía popular y la defensa del medio ambiente. La historia demanda a nuestra generación unidad, valentía y creatividad. Es un momento histórico que nos obliga a comprometernos, a arriesgarnos, a quemarnos en los fuegos de este tiempo fundador de futuro.

Para el Frente Amplio la vinculación con otros partidos y colectivos progresistas de izquierda pareciera tener una especial importancia, con el fin de impulsar una política internacionalista y latinoamericanista, buscan proteger la soberanía nacional y las identidades de todos los pueblos que lo integran. La comitiva chilena estuvo integrada por Javier Ahumada, Segundo Secretario Directivo de la Directiva Nacional del Frente Amplio y Encargado de Relaciones Internacionales, Juan Ignacio Latorre, Senador del Frente Amplio, Ericka Ñanco, Diputada del Frente Amplio, José Miguel Ahumada y Carolina Silva, del Centro de Pensamiento Rumbo Colectivo, y Constanza Schonhaut, parte del Comité Político de Red Futuro.

Consultado sobre los principales desafíos que enfrentan hoy las fuerzas progresistas en Latinoamérica, Javier Ahumada señaló: “Necesitamos construir partidos y movimientos de izquierda contemporáneos, con liderazgos que conecten con las personas, fortaleciendo programas de transformación que potencien las esperanzas de un mejor vivir. En este sentido, el espacio que genera Red Futuro funciona como un soporte para la creatividad política”.

Agregando: “En el mundo progresista tenemos como desafío potenciar la solidaridad y la cooperación latinoamericana, para inaugurar un nuevo ciclo que construya una democracia de futuro, que resuelva las angustias de la población, haciendo frente a la desigualdad, la amenaza a la democracia de la ultraderecha, las consecuencias del cambio climático, o la crisis de seguridad, construyendo coaliciones progresistas, que generen mayorías sociales, y promuevan el multilateralismo”.