El Frente Amplio estrenó su programa Hablar de Frente, donde liderazgos del partido abordan temas claves del panorama político y las próximas elecciones municipales y regionales del 26 y 27 de octubre. En esos comicios, la ciudadanía podrá votar por alcaldías, concejalías, gobernadores regionales y consejerías regionales.
En el primer episodio de Hablar de Frente, la presidenta del FA, Constanza Martínez, abrió la conversación sobre la corrupción en la derecha. Compartió panel con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, la diputada Emilia Schneider, la concejala de Lo Espejo, Javiera López, y el candidato a alcalde por Peñalolén, Miguel Concha. “El daño que genera la corrupción no va solamente a un determinado partido o personaje, sino que es también un daño institucional, en la confianza de las personas, y en su calidad de vida“, destacó Vodanovic.
A lo largo de la discusión, se sumó la candidata a alcaldesa por Independencia, Daniela Parada, y a Core, Karina Ramos, quienes también abordaron los desafíos de las instituciones en contra de la corrupción, en particular por el Caso Hermosilla que involucra a la derecha chilena.
En la transmisión además participaron las candidatas a alcaldesas por Las Condes, Constanza Schonhaut, por Providencia, Macarena Fernández, y por Valparaíso, Camila Nieto. Las candidatas explicaron el importante rol que tienen las y los alcaldes y concejales en la administración local de los recursos.
“Es importante el trabajo que empezamos a hacer para que las personas vuelvan a confiar. Desde ese punto de vista, el trabajo que se realiza desde los municipios es bien importante, podemos demostrarle a las personas que la política sirve cuando atienda las necesidades de la ciudadanía“, señaló Nieto.
¿Qué hacen los Consejeros Regionales (Cores)? fue otro de los temas abordados en el programa. Estas autoridades tienen una gran responsabilidad en la distribución equitativa de los presupuestos y en la fiscalización de los gobiernos regionales. “Tienen un rol que impacta de manera directa en el desarrollo de las comunas. En el diálogo entre consejeros regionales y alcaldes se va dibujando una estrategia para responder a las necesidades de la región“, explicó Ramos.
Hacia el final del programa, el diputado Gonzalo Winter plantea una reflexión sobre el futuro de Chile para los próximos cuatro años. Los panelistas conversaron sobre las prioridades del Frente Amplio, destacaron la necesidad de construir una sociedad más justa e inclusiva y resaltaron los desafíos políticos, sociales y económicos que el país enfrenta.
“Hay quienes creen que el mercado todo lo resuelve, nosotros creemos que es un lugar donde el que puede puede y el que no, se jode. El Frente Amplio cree en una sociedad que se coordina para maximizar la calidad de vida de todas y todos“, reflexionó Winter.