Este jueves 21 de agosto, la Secretaría de Formación a través de la “Unidad de Género” del Frente Amplio, inauguró la “Biblioteca de Género”, con más de 115 ejemplares bajo un sistema de préstamos presencial, iniciativa dirigida fundamentalmente a mujeres militantes, con el objetivo de incentivar la participación política de las mujeres.
La Unidad de Género del Frente Amplio, es parte de la Secretaría de Formación, en la cual trabaja un equipo de tres personas Bernarda Pérez, Secretaría Nacional de Formación del partido, Daniela Gutiérrez, encargada de la Unidad de Género, y Giselle Ovando, encargada gráfica de la Unidad.
La Unidad, dentro de su accionar, busca la incentivar y fortalecer la participación política de las mujeres en diferentes ámbitos del quehacer político y social, promoviendo la igualdad y paridad entre hombres y mujeres, así como entregar herramientas para que las mujeres puedan disputar distintos espacios de poder, como el acceso a cargos de elección popular y toma de decisiones, entre otros.
Esta iniciativa apuesta que a través del conocimiento acumulado en la historia, así como los desafíos de mujeres que nos antecedido en las diversas luchas, sean un ingrediente que incentive a más mujeres a continuar siendo motores de cambio a través de la formación y participación de la política de modo activo y disputando espacios que permita que cada vez más mujeres logren llegar a espacios de decisión y poder.
Esta iniciativa, contó con la presencia de las diversas autoridades, diputadas, concejalas, encargadas políticas de territorios, consejeras del Comité Central, integrantes del Frente Feminista FA y mujeres militantes del partido, quienes llegaron a la sede nacional, a un espacio de encuentro y promoción de la lectura.
Consultada sobre la biblioteca y su importancia, la Diputada Lorena Fries señaló: “Para un partido que pone el feminismo en el centro de su accionar, tener una biblioteca feminista significa la posibilidad de que las mujeres, pero también los hombres, asuman una conciencia de género, que sea capaz de transversalizar nuestra práctica política, y nuestra proyección política”.
Sobre la iniciativa impulsada por la unidad, Bernarda Pérez, Secretaría Nacional de Formación del Frente Amplio, señaló: “En el marco del Plan Nacional de formación, uno de los productos que queremos ofrecer a la militancia dice relación con los círculos de lectura, los que se enriquecen a través de espacios para la reflexión y fortalece el accionar politico”.
Agregando: “Este material estará a disposición de las direcciones políticas, frentes, territorios y todas quienes busquen dar estas conversaciones y formarse en grupo, para así ir construyendo círculos de lectura con acompañamientos y sugerencias metodológica, aprovechando al máximo los espacios de reflexión, a través de preguntas que permitan comprender para transformar la realidades”.
Sobre la biblioteca y su propósito Daniela Gutiérrez, encargada de la Unidad de Género señaló: “Las invitamos a utilizar los libros que estarán a disposición de todas nuestras militantes, siendo una herramienta para la fraternización de la política y la construcción del conocimiento y las reflexiones colectivas, que se levantan con el apoyo de otras mujeres, teniendo además la responsabilidad compartida de cuidar los libros de esta biblioteca y tomar en sus manos la posibilidad de generar espacios de formación entre mujeres, porque como hemos mencionado “lo personal es político”, y ser mujer en esta sociedad o escribir siendo mujer también lo és, y queremos invitarlas a que leer a otras mujeres, también sea un acto colectivo y político para que nunca más seamos silenciadas”.
Giselle Ovando, encargada gráfica de la Unidad de Género, y quién estará a cargo de los préstamos, señaló: “Los libros se pueden solicitar de manera presencial, todos los días martes de cada semana, de 12:00 a 18:00 hrs, en la oficina de la Unidad de Género y Formación, ubicada en el tercer piso de la sede nacional del partido, Esmeralda #761, Santiago”.
Agregando: “Se podrán prestar hasta 2 ejemplares por vez, y estos tendrán una duración de 2 semanas, con la posibilidad de solicitar una ampliación del plazo de entrega, de hasta 2 semanas más. Es importante señalar que en caso de pérdida o daño del ejemplar las compañeras tendrán que reponerlo, por eso la invitación es también a cuidarlos, tal como lo hemos hecho nosotras hasta ahora”.
Cabe mencionar que el próximo jueves 28 de agosto se inaugurará otra Biblioteca de Mujeres, evento a realizarse a las 18:00 hrs en Calle Esmeralda #1146, Valparaíso.
En este código QR, podrán encontrar el catálogo de libros disponibles para préstamo a partir del martes 2 de septiembre:
